Política Ambiental

La Liga de Natación se compromete a trabajar en una cultura de sostenibilidad, promoviendo las buenas prácticas ambientales, realizando capacitaciones y a través de una comunicación clara, se pretende estimular a las partes interesadas en nuestra institución, el compromiso de cumplir los objetivos y las metas propuestas.

Desde nuestros procesos operativos se pretende garantizar el uso eficiente de los recursos incorporando técnicas de reutilización, recirculación y disminución, además de gestionar desde las partes interesadas: proveedores, usuarios, deportistas, empleados y demás, dichos factores; propendiendo siempre una mejora ambiental, de igual forma se diseñarán y brindarán programas de uso eficiente y racional del agua, la energía y los materiales, que en conjunto con herramientas prácticas y pedagógicas estimularán el buen manejo para el cuidado medio ambiental.

Como institución nos comprometemos a ratificar el compromiso social y con el medio ambiente para cumplir y superar las expectativas que se proyectan con nuestro aporte para la sostenibilidad y así lograr satisfacer las necesidades que se generan sobre los cuidados del medio ambiente, consolidando de esta forma nuestra institución y todos las partes que la conforman, como representantes e inspiradores de buenas prácticas ambientales. 

Aumentar las estrategias y habilidades constantemente para lograr una progresión eficiente en mejoras ambientales, atrapando toda la atención y compromiso de nuestros empleados y usuarios, logrando la sostenibilidad y estabilidad de los planes implementados, determinando e imponiendo la audacia para la utilización de los productos, materiales y servicios, mostrando el fuerte compromiso con el medio ambiente.

De igual forma nos comprometemos a mantener un grupo de trabajo competente e idóneo que pueda brindar un trabajo especializado en cada área de trabajo y de prestación de servicio, para así impulsar el mejoramiento continuo y la calidad de nuestros resultados evidenciado así la buena gestión en el cuidado y compromiso con el medio ambiental.


OBJETIVOS

Fortalecer la cultura de sostenibilidad promoviendo la corresponsabilidad ciudadana Interna y externa. 

1.1 Metas

1.1.1 Realizar cambios en las costumbres poco sostenibles, implementando prácticas ecológicas entre el 100% de los empleados.

Plazo: Diciembre de 2018

1.1.2 Capacitar al 100% de los empleados y 70% de usuarios sobre el manejo responsable de los residuos sólidos y el ahorro y uso eficiente del agua, la energía y los materiales.

Plazo: Diciembre de 2018

Garantizar por medio de la Gestión Ambiental y la articulación de las partes interesadas, el ahorro y uso racional de los recursos: agua, energía y materiales. 

2.1 Metas

2.1.1 Disminuir el consumo de agua en un 5% para Diciembre del 2018 con respecto al año anterior

2.1.2 Disminuir el consumo de energía en un 5% para Diciembre del 2018 con respecto al año anterior

2.1.3 Disminuir el consumo de papel generado en los procesos administrativos en un 25%. 

Plazo: Junio 2018      

Regular la generación de residuos ordinarios, reciclables y peligrosos, garantizando un  adecuado manejo, tratamiento y disposición. 3.1 Metas

3.1.1 Minimizar la generación de residuos generados en el complejo en un 10% con respecto al último trimestre del año anterior.

Plazo: Diciembre 2018

3.1.2 Garantizar un adecuado manejo y disposición final de los residuos peligrosos químicos generados en los procesos de mantenimiento al 100%. Plazo: Diciembre de 2018

Asegurar el cumplimiento de requisitos legales de la Liga de Natación4.1 Metas

4.1.1 Cumplir con la normativa ambiental vigente al 100%.

Plazo: Diciembre 2019

Promover la mejora continua de los procesos en la liga para el funcionamiento interno y externo.      

 5.1 Metas

5.1.1 Crear conciencia ambiental en los usuarios y empleados de la Liga de Natación para la optimización de los recursos y procesos.

Clasificación de residuos 

Campañas institucionales