Área Biomédica
Grupo interdisciplinario conformado por medicina deportiva y general, fisioterapia, nutrición, psicología y masoterapia, encaminado a brindar una atención integral a cada usuario de la Liga de Natación de Antioquia, buscando su bienestar y adecuado estado de salud.

MEDICINA
En esta disciplina se realiza un proceso de valoración integral desde la medicina general y deportiva; generando un diagnóstico preciso para elaborar los planes de mejoramiento y adaptación al ejercicio, además de los tratamientos fisioterapéuticos si el paciente lo requiere.

FISIOTERAPIA
Disciplina del área de la salud que busca, mediante métodos y técnicas, prevenir, recuperar, adaptar y rehabilitar a la población que lo necesita o desee mantener un adecuado estado de salud.

HIDROTERAPIA
Uno de los métodos utilizados en la fisioterapia para llevar a cabo los procesos de rehabilitación es la hidroterapia, basada en el uso del agua con fines terapéuticos que conllevan múltiples
beneficios:
-Favorece a la respiración.
-Mejora la circulación sanguínea.
-Produce un efecto de relajación en los músculos e incluso relajación mental, reduciendo el estrés y la ansiedad.
-Tiene efectos analgésicos.
-Disminuye las contracturas musculares.
-Contribuye a mejorar el sistema inmunológico.
-Permite aumentar la fuerza muscular.
-Facilita y logra mayor rango en el movimiento.

MASOTERAPIA
Disciplina que implementa el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, aprovechando los beneficios fisiológicos y psicológicos del contacto físico para producir efectos de bienestar.

NUTRICIÓN
La nutrición y el ejercicio físico van de la mano y hacia el mismo fin; consumir alimentos de calidad y realizar actividad física contribuyen a una buena salud, un mejor desempeño físico y el logro de cambios corporales deseados, por esto, una alimentación bien planificada sustentará tu programa de entrenamiento y te ayudará a recuperarte más rápidamente, reduciendo el riesgo de lesiones y algunas enfermedades.

MADRES GESTANTES
Es la actividad física dentro del medio acuático que permite un proceso de acondicionamiento para que la madre gestante, tenga un buen desarrollo de su piso pélvico antes, durante y después del parto. A su vez, permite un trabajo de socialización con su pareja, fortaleciendo un vínculo afectivo y social dentro del proceso gestación. Además, brinda herramientas a las madres para que tengan una buena postura y mejorar el sistema cardio – respiratorio desde la movilidad articular.