Sin barreras y sin miedos: para nadadora compitió junto a otras categorías en Aguas abiertas

Por Ana Isabel Arias

Al ver a Manuela Baena Arismendi de lejos se siente su fuerza, su confianza en sí misma. Es seria y sonríe poco mientras desde el campo verde en el Parque Comfama Guatapé, mira con atención el espacio, el clima y analiza el día que se le aproxima.

Manuela participaba en la competencia de Aguas abiertas a eso de las 10:30 de la mañana, sin embargo, se encontraba en el bus de la Liga de Natación de Antioquia a las 5:20 a. m., en la estación Estadio, para empezar temprano su jornada y tener más tiempo de preparación. Al llegar, junto con su novio, se sentaron y esperaron con paciencia el turno de Manuela para los 2.5 km que la esperaban.

La nadadora de 31 años es apasionada por el agua, desde los 4 años que empezó a nadar siente el agua como “su segundo hogar”. “Llegué al agua por una terapia que me enviaron para la columna, por la discapacidad de la ausencia del miembro superior izquierdo”, dijo Manuela, aún con su cabello mojado luego de culminar su prueba en un tiempo de 1:04:32.

Desde los 4 años vive enamorada del agua. Comenzó nadando en los clubes de la Liga de Natación de Antioquia ya que no conocía ligas para personas con discapacidad. “Cuando comencé la universidad en el 2009, conocí la selección de Discapacidad y desde ese momento hasta hoy, compito en el sistema paralímpico”, dijo Manuela, orgullosa de su recorrido y de retarse con personas que no tienen otras limitaciones.

Para Manuela nunca hubo barreras, ella luchó e hizo lo que quería, aunque fuera difícil al ver las condiciones de los demás. Luego de 2.5 km de largo aliento, Manuela se sintió feliz con su resultado y dijo, aunque un poco cansada, que “…aunque haya llegado casi de última, para mí es un orgullo. Debo hacer el doble de esfuerzo que los demás y mi reto personal, era terminarlo”.

Después de una hora de recorrido, Manuela finalizó con éxito y orgullo. Con gran disciplina y buen entrenamiento, la antioqueña se proyecta a quedar en el podio, “de primera, en al menos 3 pruebas” de los Juegos Paranacionales que se llevarán a cabo al finalizar el año.

Conoce aquí los resultados oficiales de la I Parada Nacional Interclubes de Aguas abiertas que se disputó en Guatapé.