Desempeño de nadadores antioqueños en el Mundial Junior
Por Santiago Mejía
Hasta este jueves, el nadador Simón Bermúdez ha sido el deportista antioqueño con mejor registro en el Campeonato Mundial Junior de Natación que se disputa en Lima. El colombo estadounidense llegó hasta las semifinales en los 100 metros pecho, con un registro de 1:04,07 que lo dejó en la posición número 14.
El atleta obtuvo una marca de 2:05,38 en los 200 mts combinados, alcanzando la posición número 15 de 53 deportistas en competencia. Las dos pruebas restantes serán este viernes y domingo, cuando competirá en los 50 mts y 200 mts mariposa.
De su parte, Tiffany Murillo ya finalizó su participación en dos de las cuatro competiciones. En los 100 mts libre, la antioqueña de 15 años finalizó en la octava posición con un tiempo de 59,46, mientras que, en la prueba de 800 mts, Murillo ocupó el puesto 16 con un registro de 9:18,02. Las pruebas que le faltan a Tiffany son el 3 y 4 de septiembre, en los 1500 mts y 200 mts libre.
En la prueba de 50 mts, Tomás Osorio ocupó la posición 29 en la tabla general, obteniendo un registro general de 24,12, y en los 100 mts espalda, el deportista de 16 años consiguió un tiempo de 59,52, marca que le impidió avanzar a segunda ronda. El antioqueño espera tener una mejor participación en los 50 mts mariposa y 100 mts libres, competiciones que se disputarán este viernes 2 y sábado 3 de septiembre.
Por último, el desempeño de Santiago Arteaga en el Mundial no ha sido el mejor. En la prueba de 200 mts libre, el antioqueño quedó penúltimo en su heat, consiguiendo una marca general de 1:55,07. En la prueba de los 50 mts libre, el nadador de 16 años quedó en el último puesto con una marca de 24,06. Arteaga competirá en la prueba de 100 mts libres el próximo sábado 2 de septiembre, allí buscará levantar cabeza y terminar de mejor manera este certamen que reúne a los mejores deportistas juveniles del mundo.
En la prueba 4×100 mts combinado libre, compitieron los antioqueños Tiffany Murillo, Santiago Arteaga y Simón Bermúdez, junto con la caldense Isabella Bedoya. Los colombianos ocuparon la novena posición con un registro de 3:39,35.
