El deporte, una nueva oportunidad para los trasplantados
Por Santiago Mejía

Ángela Rojas participará en los Juegos Deportivos para Trasplantados, evento que tendrá su primera edición en Santa Marta, Magdalena, del 9 al 12 de septiembre. Seguir creciendo personalmente, y colocar la bandera verde y blanca en lo más alto en tierras samarias son los dos objetivos que tiene la deportista.
En 2015 comenzó la batalla de Rojas contra la poliquistosis renal, y aunque al inicio, la enfermedad no tenía indicios de mortalidad, el pasar de los días afectó los órganos renales de la actual habitante del municipio de Sabaneta. La instructora de natación confesó que durante cinco años, sus días y noches fueron toda una quimera.
Es un secreto a voces que la enfermedad consume los ánimos de las personas, pero en el caso de Ángela no fue así. Mientras tuvo que parar su actividad física por innumerables citas médicas y tratamientos especializados, la deportista se refugió en Milo, un perro de raza Cocker Spaniel, quien le ha brindado compañía, amistad y alegrías en los momentos más duros de su vida.
La batalla contra esta temible enfermedad culminó en el año de la pandemia, el 2020. Luego de mucho tiempo de espera, La Negra, como es apodada cariñosamente por sus amigos, trabajadores y deportistas de la Liga de Natación de Antioquia, recibió el 24 de diciembre el mejor regalo de navidad: un nuevo hígado, que llamó Capitán.
Rojas narró nostálgicamente cómo volvió a reencontrarse con su paz interna: “Mi vida corrió peligro, yo sentía que no iba a pasar del 2020. Todo fue muy duro, pero este proceso de sanación me enseñó muchas cosas. Yo soy un milagro de la vida, todo se lo debo a Dios. A Capitán, mi nuevo hígado, yo lo anhelé con todo mi ser, y lo valoro como a nada más en mi vida”.
En Santa Marta, Ángela combinará sus dos placeres: viajar y nadar. La antioqueña describe estas dos acciones como “una desconexión de la realidad”. Durante su participación en la primera versión de los Juegos Deportivos para Trasplantados, competirá en dos disciplinas deportivas: natación (50 mts libre, 50 mts pecho y 100 mts libre) y atletismo (5k en calle). Este evento multideportivo, que irá del 9 al 12 de septiembre, tendrá la participación de 250 receptores de trasplantes de todo el país, quienes competirán en cuatro deportes: natación, ciclismo, atletismo y triatlón.