Una vencedora del dolor
Un homenaje a Patricia Ocampo Arango, nadadora master que falleció en 2021, y que a pesar de estar inscrita, no alcanzó a vivir la fiesta el Panamericano y Sudamericano Master que se realizó en Medellín.
Por Linda García y Fredy Pulgarín
Durante la ceremonia de inauguración del Campeonato Panamericano y Sudamericano que se realizó en Medellín en julio de 2022, la organización del certamen hizo un reconocimiento a aquellos atletas que, por diferentes circunstancias y especialmente la pandemia que aplazó el evento durante dos años, no pudieron acompañarlo.

Sin duda, uno de los reconocimientos más sentidos, que además fue muy emotivo por todo lo que representa para los atletas master de Medellín, Antioquia y Colombia, fue el realizado a la nadadora Patricia Ocampo Arango, quien falleció en marzo de 2021 por una aneurisma.
Patricia, de 65 años, y quien dominaba las pruebas de pecho y libre, especialmente en pruebas cortas, estaba inscrita para cuatro pruebas en la capital antioqueña, pero el aplazamiento durante dos años del Panamericano y Sudamericano no permitieron que disfrutara de la gran fiesta deportiva con sus amigas de vida y de piscina.

La nadadora Silvia Arango, amiga y compañera, la recordó así: “…para Patricia el agua era vida, salud, alegría, era un constante desafío y ponerse retos para ganarle a sus contrincantes”. Y es que nada le quedaba grande a la veterana nadadora, pues aquellos estilos que no dominaba, los perfeccionaba, con trabajo y dedicación “…para que sus compañeras de categoría le tuvieran su respeto”, dijo con una sonrisa nostálgica su amiga Silvia.
El recuerdo que deja Patricia en sus amigas es indeleble “ella era muy buena gente, muy trabajadora, muy social, le gustaba ayudar a las personas. Algo que recuerdo con cariño es que era amante de los peces, para ella el agua era fundamental, lo mejor que le había podido pasar era estar en el agua”.
La atleta se caracterizaba por su alegría cuando estaba dentro y fuera del agua, por eso, la recuerdan en los alrededores del Complejo Acuático César Zapata, escenario donde inició su vida acuática. Eliana Restrepo, una de sus mejores amigas, conoció a Patricia en la natación “….nos conocimos en el formativo avanzado de la Liga de Natación de Antioquia y después estuvimos en un Club. Era muy querida, muy alegre, todo el mundo la recuerda con mucho cariño, nunca tenía conflictos con la gente, era la alegría de los campeonatos”, contó la también atleta, al recordar nostálgicamente a su compañera de agua y aventuras.
El Campeonato estaba programado inicialmente para 2020, pero la pandemia, el encierro, las limitantes del deporte en todo el mundo, hizo que Panam Aquatics pospusiera el evento para 2022, año en el que mucho de los que estaba inscritos seguramente no alcanzaron a llegar a la capital antioqueña. “Si hubiera salido avante de su enfermedad, seguramente estaría lista para competir en aquí, para ella todo tenia solución”, puntualizó su amiga Silvia.
Sin duda, Patricia permanecerá en el legado de sus amigas acuáticas y de la natación antioqueña. Una mujer que contagiaba de alegría a los demás, dejando el legado de no rendirse y cumplir sus sueños hasta el último día, así como lo hizo ella un día antes de morir: entrenar, despedirse de sus amigos y de su amor eterno por la natación.
