Antioquia obtuvo el título por puntos en el Interligas Nacional que finalizó este domingo

Por Fredy Pulgarín
La selección Antioquia de clavados obtuvo el título por puntos y el subtítulo por medallas del Campeonato Nacional Interligas Juvenil, que se disputó en las piscinas Olímpicas Hernando Botero O’Byrne de la ciudad de Cali. Tomas Tamayo y Juan Esteban Ramírez fueron los deportistas destacados con cinco medallas cada uno.
Tomás Tamayo ganó dos oro en 3 mts y una en 1m, plata en la general y en trampolín 3 mts, y junto a Simón Ríos, oro en 3 mts trampolín sincronizado. Simón Ríos ganó oro en 1 mt y plata en el total de todos los saltos
De su parte, Juan Esteban Ramírez Tamayo ganó oro 3 mts, oro en plataforma sincronizada, oro en general plataforma y plata en 3 mts, y junto a Miguel Ángel Benjumea ganó oro en plataforma sincronizada.
María Clara Toro y Susana Londoño se quedaron con plata en 3 metros y plata en plataforma sincronizado 14 – 15 años. Miguel Ángel Benjumea ganó también dos medallas de plata.
Esteban González ganó bronce en general Plataforma categoría 14 y 15 años y junto a María Clara Toro Marulanda ganó bronce en 3 mts sincronizado mixto.
“Tomas Tamayo y Juan Esteban Ramírez hicieron la marca en tres metros trampolín, registro que les permitió clasificar al Mundial que se disputará en Montreal Canadá, en noviembre de este año” dijo Diana Carolina Saldarriaga Bustamante, estratega de la selección junto al clavadista olímpico Juan Guillermo Urán Salazar.
En cuanto a los resultados generales por puntos, Antioquia obtuvo el título con 355, Valle del Cauca obtuvo 340 y Bogotá 333.
Precisamente para el profe Juan Guillermo, «en general el Torneo estuvo muy bueno, con un gran nivel, siete clavadistas del país clasificaron al Campeonato Mundial, estamos realmente muy contentos con los resultados, con el comportamiento en competencias. Colombia siempre ha obtenido muy buenos resultados en esta categoría en el mundo, esto nos permite seguir enviando deportistas con buen nivel, que esperamos puedan estar en finales y por supuesto en la medallería».
En total, Antioquia obtuvo 10 medallas de oro, el Valle se quedó con 13 preseas y Bogotá con 7.